1. Home
  2. ...
  3. Handlers
  4. Gestionando handlers y topics

Gestionando handlers y topics

Entienda cómo crear, editar y eliminar handlers y tópicos.

En la pantalla Handlers es posible crear nuevos handlers, así como realizar modificaciones en los handlers ya existentes, ya sea editando sus configuraciones o eliminando el handler por completo.

En el proceso de creación o edición de handlers, se crean los tópicos que completarán la URL de publicación de los eventos, utilizada por los publicadores para enviar solicitudes al Events Hub.

Creando un handler y tópicos

Usted puede crear un nuevo handler haciendo clic en el botón flotante [+].

El proceso de configuración consta de cuatro etapas, descritas a continuación: OVERVIEW, TOPICS, POLICY y REVIEW.

Overview

Overview

La primera pantalla contiene los campos de información básica del handler:

  • Name: nombre del handler.

  • Version: versión del handler que se está creando.

  • Description: campo opcional para describir el handler.

  • Base Path: campo obligatorio para insertar la ruta referente al handler; será parte de la URL de publicación (vea más sobre esto aquí).

NOTE

El base path del handler debe ser único; es decir, no es posible registrar más de un handler con el mismo base path.

Topics

La segunda etapa de creación de handlers está destinada a crear los tópicos que estarán agrupados en él. Los tópicos son la última parte de la URL de publicación para que los eventos sean enviados al Events Hub.

Topics

Para crear un nuevo tópico, haga clic en ADD TOPIC. Esto lo llevará a una pantalla para ingresar el nombre (que será concatenado a la URL de publicación) y la descripción (no obligatoria):

Adicionar Tópico

Usted puede agregar tantos tópicos como desee y serán listados como en el ejemplo a continuación:

Lista de Tópicos

Usted puede editar el nombre o la descripción del tópico haciendo clic en el ícono del lápiz y eliminar el tópico haciendo clic en el ícono de la papelera.

Haciendo clic en el ícono Expandir, visualizará los contextos registrados y podrá habilitar cada tópico en los contextos que desee (a través del botón de la columna AVAILABLE):

Contextos

WARNING

Los tópicos pueden ser vinculados a contextos posteriormente, mediante edición. Si un tópico no está vinculado a un contexto, no será posible enviar eventos a él.

Policy

En la etapa POLICY es posible aplicar una política de seguridad y reintentos automáticos de envío a su handler:

Policy

La seguridad se define mediante interceptores de validación de autorización que deben aplicarse para que una solicitud por parte de los publicadores sea aceptada por el Events Hub.

Por su parte, la configuración de reintentos de envío define la cantidad de intentos automáticos que deben realizarse si el primer envío de publicación a los suscriptores falla. También define los códigos de estado que deben disparar un nuevo intento y el timeout máximo de la solicitud.

TIP

Vea más sobre las configuraciones de políticas aquí.

Usted puede elegir una política ya creada en la página Policies (seleccionando una política de la lista) o crear una nueva (mediante el botón CREATE NEW POLICY). De cualquier forma, el proceso de creación es el mismo (vea detalles sobre él aquí).

Al hacer clic sobre el ícono Expandir, se mostrarán las configuraciones de reintentos de envío y los interceptores de seguridad aplicados:

Configurações de Política

NOTE

Usted solo puede elegir una política por handler.

Review

La última etapa de creación muestra un resumen del handler creado, listando los tópicos agregados a él y la política aplicada:

Resumo

Como en la etapa TOPICS, haciendo clic en el ícono Expandir en la fila de un tópico, visualizará los contextos registrados y podrá habilitar cada tópico en los contextos que desee. Y como en la etapa POLICY, al hacer clic sobre el ícono Expandir en la fila de la política seleccionada, se mostrarán las configuraciones de reintentos de envío y los interceptores de seguridad aplicados.

Editando un handler y tópicos

Un handler se edita desde la pantalla Overview (como la de la imagen a continuación) haciendo clic en el botón EDIT HANDLER.

Editar Handler

La pantalla Overview se accede haciendo clic sobre el card de un handler (cuando la pantalla Handlers está configurada para vista de cards) o en el ícono Overview en la tabla de handlers (cuando la pantalla Handlers está configurada para vista de lista).

Mediante el botón EDIT HANDLER, es posible editar los datos básicos de un handler (nombre, descripción y base path).

Los tópicos pueden ser editados mediante el ícono del lápiz en la pestaña TOPICS.

La política elegida puede ser sustituida por otra. Para ello, haga clic en el ícono Alterar en la pestaña POLICY y seleccione otra política de la lista. Para eliminar la política seleccionada, haga clic en el mismo ícono Alterar y luego en Remover:

Remover Política

También es posible editar la política haciendo clic sobre su nombre en la pestaña POLICY y luego en el lápiz.

Eliminando un handler y tópicos

Es posible eliminar un handler por completo haciendo clic en el ícono de la papelera en la fila del handler en la vista de lista de la pantalla Handlers o, alternativamente, haciendo clic en el mismo ícono dentro de la pantalla Overview del handler. La pantalla Overview se accede haciendo clic sobre el card de un handler (cuando la pantalla Handlers está configurada para vista de cards) o en el ícono Overview en la tabla de handlers (cuando la pantalla Handlers está configurada para vista de lista).

Si un handler es eliminado, todos los tópicos que están agrupados en él serán eliminados también. Es posible eliminar tópicos individualmente en la pestaña TOPICS de la pantalla Overview haciendo clic en el ícono de la papelera en la fila del tópico.

¿Qué tan satisfecho estás con esta página?

Nuestro sitio web utiliza cookies para habilitar funcionalidades básicas de evaluación y notificaciones. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad ni análisis de terceros.Aprender más