1. Home
  2. Documentation
  3. Events Hub
  4. Publishers

Publishers

Entienda qué son y cómo crear publicadores.

Los publicadores (publishers) son las aplicaciones o socios que envían datos al Sensedia Events Hub, comunicando eventos que serán distribuidos a los suscriptores.

Los publicadores envían eventos a tópicos, que definen la URL de publicación. Por eso, en el proceso de registro de publicadores, usted necesita habilitar los tópicos a los que cada publicador podrá enviar solicitudes.

Lista de publicadores

En la pantalla de Publishers, usted puede ver todos sus publicadores y registrar nuevos.

Pantalla de Publishers

TIP

Usted puede buscar un publicador específico usando los filtros en la parte superior de la página. Ellos permiten buscar por:

  • Fecha inicial y final de creación.
  • Nombre del publicador.
  • Correo electrónico del desarrollador responsable.
  • Client ID.
  • Estado.
  • Nombre del handler.

Use el campo Order by para definir el orden de la lista. Usted puede elegir visualizar por la fecha de creación más reciente o más antigua, o por orden alfabético.

Al hacer clic sobre el nombre de un publicador, usted será dirigido a la pantalla de Overview. En ella, usted puede:

  • Visualizar y editar la información del publicador en el botón Edit Publisher.
  • Eliminar el publicador haciendo clic en el ícono de la papelera.
  • Habilitar o deshabilitar tópicos para la publicación en el botón Edit Enabled Topics.

Pantalla de Overview del Publisher

Creando publicadores

El Events Hub permite crear publicadores manualmente o importarlos desde una app de la Sensedia API Platform.

Creación de Publisher

Para comenzar, haga clic en el botón Ícono de agregar. En la pantalla que se abrirá, elija cómo desea crear el publicador:

Importando una app

Para crear a partir de una app registrada en la Sensedia API Platform, siga los pasos:

Haga clic en el botón Import from API Management.

En el campo APP NAME, escriba o busque en la lista el nombre de la app que desea importar. Al hacer esto, todos los campos de la sección Overview se completarán automáticamente y no podrán ser editados.

Haga clic en Save.

Haga clic en ADD ENABLED TOPICS para vincular el publicador a los tópicos.

Al elegir un tópico, haga clic en el ícono Ícono de visualizar tópicos.

En la pantalla que se abrirá, haga clic en el ícono Ícono de expandir y habilite también el contexto al que el publicador tendrá permiso.

Haga clic en Done para guardar los cambios.

Registrando manualmente

Para crear un publicador desde cero, siga los pasos:

En la sección Overview, complete los campos:

  • Name: nombre del publicador, que debe ser único.

  • Status: seleccione entre aprobado (approved), pendiente (pending), rechazado (rejected) o cancelado (cancelled).

  • Description: campo no obligatorio para incluir una descripción.

  • Developer: correo electrónico del desarrollador responsable del publicador.

  • Client ID: identificación del publicador para cuando el evento sea recibido por el Events Hub.

Haga clic en Save and Next.

Haga clic en ADD ENABLED TOPICS para vincular el publicador a los tópicos.

Al elegir un tópico, haga clic en el ícono Ícono de visualizar tópicos.

En la pantalla que se abrirá, haga clic en el ícono Ícono de expandir y habilite también el contexto al que el publicador tendrá permiso.

Haga clic en Done para guardar los cambios.

La sección Topics sirve para habilitar los tópicos a los que el publicador podrá enviar eventos. Los tópicos son creados por medio de los handlers y son habilitados en contextos. Esto permite que usted use contextos específicos para publicadores en un mismo tópico.

Publicadores y contextos


Imagine que usted quiere que el "Publisher A" publique eventos para el tópico "Outlet".

Al mismo tiempo, su equipo de desarrollo también necesita probar ese tópico, pero usando un endpoint mock de autorización.

Para eso, usted puede crear un contexto para pruebas llamado "Testing", por ejemplo, y habilitar el tópico "Outlet" para el contexto predeterminado ("Default") y para el "Testing".

Los endpoints de autorización son definidos por contexto. Esto permite configurar un mock para "Testing" y mantener el contexto predeterminado con la autorización real.

¿Qué tan satisfecho estás con esta página?

Nuestro sitio web utiliza cookies para habilitar funcionalidades básicas de evaluación y notificaciones. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad ni análisis de terceros.Aprender más